UNIENDO COMUNIDADES A TRAVÉS DE BUENAS NOTICIAS

Rio Grande

Fundación Mil Manos participó activamente en las capacitaciones laborales de Tierra del Fuego.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Según una reciente publicación realizada por la Secretaría de Empleo y Formación Laboral de la provincia, más de mil personas participaron durante el primer semestre del año en capacitaciones presenciales y virtuales impulsadas desde el Estado, consolidando un período de alta participación ciudadana en toda Tierra del Fuego.

Desde Fundar Ideas pudimos conversar con colaboradores de la Fundación Mil Manos, quienes celebran estos avances y se sienten parte activa de estos logros alcanzados. Destacan que la sede ubicada en Pellegrini N°478 en la ciudad de Río Grande, ha sido uno de los espacios que acompañó este proceso formativo, recibiendo a participantes en cursos vinculados a administración, estética, gastronomía, diseño, orientación laboral, derecho laboral y seguridad e higiene.

Charla sobre derecho laboral a cargo de la Secretaría de Empleo de la provincia.

Los datos oficiales difundidos por la Secretaría señalan que el 75% de quienes participaron fueron mujeres, la mayoría con estudios secundarios completos, y que el 58% manifestó haber mejorado sus oportunidades de inserción laboral gracias a las capacitaciones. VER NOTA DE PRENSA DE GOBIERNO TDF.

Al respecto, ramiro Aquino, colaborador de la Fundación Mil Manos, expresó:

“La participación en cada propuesta ha sido muy buena frente a otras ediciones anteriores, La dificil realidad muestra que de cada 10 personas que se inscriben, 9 buscan empleo o la posibilidad de generar un ingreso extra. Eso habla de una necesidad concreta que desde la Fundación tratamos de acompañar con compromiso y cercanía”.

Las acciones desarrolladas a lo largo de estos meses no solo fortalecen competencias laborales en sectores estratégicos como la administración y los oficios, sino que además consolidan un entramado de trabajo territorial donde las instituciones de la comunidad, como la nuestra, cumplen un rol fundamental.

Participantes durante el dictado de curso relacionado con el rubro de la estética.

Desde Fundar Ideas valoramos especialmente el acceso a la formación gratuita que brindan organizaciones del tercer sector, ya sea de forma individual o en articulación con el Estado. Creemos que estos esfuerzos contribuyen de manera concreta a ampliar derechos, fortalecer trayectorias laborales y generar nuevas oportunidades para quienes más lo necesitan.

NOTICIAS RELACIONADAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *